Exposición: GOODBYE. Dibujos y pinturas del profesor Juan Antonio Martínez (JUAN CHARRO)

Haz click en el cartel para ver la exposición




    He ejercido la profesión de Profesor de la especialidad de Dibujo durante 36 años, y ya toca jubilarme. 

    En estos años me ha pasado de todo como profesor, para lo bueno y para lo malo. Es largo de explicar, así que incluyo unos párrafos al final de esta presentación un texto por si el lector lo quiere leer. 

     Desde siempre he sido muy inquieto. No soporto estar escuchando a alguien durante mucho tiempo, me pasa como a los alumnos hiperactivos (tengo que hacer algo, me pongo de pies o me voy), Así que desde siempre, en todas las reuniones de profesorado me dedico a garabatear o a dibujar para poder mantener la atención en lo que se está hablando y no cansarme. Los pintores cuando pintamos casi todos escuchamos la radio, es una manera de mantener la concentración en el proceso del dibujo y al mismo tiempo en lo que estamos escuchando. Es verdad que cuando llega el momento de pensar ¿qué está pasando en mi dibujo? dejo de escuchar, pero vale la pena porque el resto del tiempo me concentro en las palabras.

    Dibujo cualquier cosa que me viene a la mente, muchas veces la temática tiene relación con lo se está hablando. Esta exposición es una selección de esos dibujos, aquellos que tienen relación con la Educación. 

El profe de Dibujo

Ser profesor de Dibujo es por un lado agradable, pues normalmente somos muy buenos dibujantes y eso nos da calidad ante el alumnado y ante todos los que tienen la carencia de no saber dibujar y piensan que esto es un don, cuando realmente es algo que se aprende. Nuestras clases son siempre un taller en el que los alumnos participan, y se sienten libres, y somos un espacio educativo abierto y creativo.

Por otro lado es horrible pues desde que comencé esta andadura he observado como han desaparecido casi todas las horas dedicadas a las asignaturas de Arte y Creatividad, y reducido los espacios dedicados a talleres para Diseño y Dibujo. No hemos tenido la oportunidad de enseñar los contenidos relacionados con lo “Visual” aunque en los nombres y en los programas de nuestras asignaturas aparezca este concepto. Por algo será...

Permanecí 16 cursos en Villanueva del Ariscal y abrí una puerta al "Arte en la Escuela" y la "Cultura Cercana". Allí está mi querido "Museo de los Pasillos" (los pasillos del centro escolar son un museo que muestra Arte Andaluz interpretado por los alumnos). El Instituto adquiere un carácter cultural, y la comunidad educativa se ve representada. Todos los alumnos participan, y sus obras se quedan para ser observadas por sus hermanos, y con los años por sus hijos. Los cuadros están vivos, y se reponen y se restauran cuando se estropean, y todo lo hacen los alumnos. 

    En el IES el Majuelo también comencé a hacer esta labor, con la colaboración de mis compañeros de Departamento. 

En estos años he trabajado en el IES Puerta de Andalucía" de Santa Olalla del Cala, en el Delgado Hernández de Bollulos del Condado, en el IES La Orden de Huelva, en el Lago Ligur de Isla Mayor, en el CEP de Castilleja de la Cuesta en dos períodos: como asesor del Área Artística y del Área de Sociales, en el IES Al-Iscar de Villanueva del Ariscal y los últimos seis cursos en el IES El Majuelo de Gines. He pasado por casi todos los cargos que se pueden ejercer, menos el de director. He formado parte de tribunales de oposiciones, de tribunales de baremación, he sido asesor TIC cuando se implantó el Guadalinex, Coordinador TIC, Coordinador de Coeducación, he dirigido 8 Proyectos de Innovación Educativa, he diseñado cartelería, cómics y maquetado libros, para la consejería de Educación, participado en la creación de juegos educativos para el Ministerio, creado libros de texto para editoriales y libros de textos on line para el bachillerato a distancia, he sido coordinador del CAP de Dibujo en la Unversidad de Huelva y he dirigido la grabación de varias películas educativas.

    He visto fallecer a alumnos y compañeros. He convivido con alumnado con problemas de drogadicción, de pobreza, de enfermedad y de violencia. Y puedo decir que aún así, en su inmensa mayoría, mis alumnos y alumnas han sido felices. 

    A mis miles de alumnos y alumnas, espero haberles hecho bien. 

    Nunca he dejado de ser profesor de Dibujo, como si ello fuese una manera de vivir. Y aunque me jubile no dejaré de serlo.